(ElMundo, noviembre 30 de 2017)
El DANE calcula y publica un informe muy interesante llamada
“Gastos del gobierno por finalidad”. De acuerdo con esta misma entidad “muestra
el fin con el cual se realizan los gastos del Gobierno General. Tiene como
objetivo presentar lo que gasta el Gobierno General, según los dominios de su
intervención.” En últimas nos permite saber en qué se gastan hoy los impuestos
presentes y futuros que pagamos los colombianos. Y hablo de los impuestos
futuros porque todo crédito que toma el gobierno hoy será pagado en su mayoría
con impuestos mañana. La metodología seguida es internacional y es la misma de los
países de la OCDE.
Los datos para 2016 muestran un gasto total del gobierno
general de 273.4 billones, estas son cifras preliminares. De cada 100 pesos que
usted paga en impuestos: 28.1 se van en Protección Social, 15.3 en Salud y 14.6
en Educación, lo que suma 58 pesos.
El mayor rubro es Protección Social, aquí lo más importante
son las pensiones y los programas de protección al adulto mayor. Luego están los
programas de atención a los pobres y vulnerables y demás programas sociales
para proteger a la familia e hijos. Aunque suena bien gastarse la plática en
esto, la oscura realidad es que el sistema pensional es profundamente inequitativo.
A este no solo acceden apenas una quinta parte de los adultos en esa edad, sino
que está diseñado para subsidiar las pensiones de los más ricos. Mejor dicho
los que tienen las pensiones más altas están paseando por el mundo, cenando en
buenos restaurantes, y quien sabe dándose que otros gustos más de cuenta de
nuestros impuestos.
Salud y Educación, no tienen mucha discusión. Son derechos
constitucionales. Allí, el problema es el per capita, es decir, 15.3 se tienen
que dedicar a cubrir la salud de todos los colombianos (unos 49 millones de
personas), mientras que 14.6 (una cifra muy similar en dinero) se dedican solo
a los colombianos en edad escolar (unos 13 millones). Es decir, dedicamos un
per cápita más de tres veces mayor en educación que en salud.
Otro dato muy interesante es cuanto gastamos en Servicio de
la Deuda Pública, mejor dicho, cuanto suman las cuotas anuales para estar al
día con nuestros acreedores. Son 8.7 pesos por cada 100 que gastamos. Y finalmente lo que todos siempre quieren
saber ¿cuánto gastamos en defendernos? En
Defensa 4.4 pesos y en Orden Publico y Seguridad 6.7 pesos, en total 11.1 de cada 100 gastados.
Ahí está, esa es la distribución de la plática que los honorables Congresistas que hemos elegido han decidido, porque si no lo sabía, la mayor parte de ese gasto no se decide en Hacienda, está escrito en leyes y punto. Inflexible en su mayoría.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario